Semana dura para los chicos de Flu Project, dura pero gratificante al fin y al cabo, y es que después de un gran esfuerzo la satisfacción es enorme. En Seguridad a lo Jabalí nos traen un artículo más que interesante, como es la herramienta Robocopy. Unos ejemplos prácticos siempre son bienvenidos, pero queda bastante claro la sintaxis de la herramienta, y el uso de ésta. El objetivo es claro y conciso, ¿y tú la has probado?
Robocopy es uno de los comandos más poderosos de Windows. Permite copiar carpetas y directorios ya sea en una PC local o en la red. Tolera las interrupciones de copia, permite copiar grandes cantidades de archivos, copiado multihilo y mantiene las propiedades y atributos del archivo: datos del propietario, fechas y permisos.
- /MT:n copias multiproceso, n especifica el nro de hilos, el valor predeterminado es 8.
- /MOV Mueve archivos y los elimina del origen después de ser copiados.
- /MOVE Mueve archivos y carpetas y los elimina del origen después de ser copiados.
- /V Mostrar información detallada durante la copia.
- /L Hace una simulación, solo mostrar no copia.
- /FP Incluir ruta de acceso completa de los archivos en el resultado.
- /NJH No muestra el encabezado en la consola.
- /NJS No muestra el resumen final.
- /Z Copia archivos en modo reiniciable. Escribirá un registro en el archivo incompleto en caso de que la operación se vea interrumpida, para que en otra ejecución de Robocopy pueda continuarse por donde se dejó.