La Wikipedia define la ingeniería social como:
En el campo de la seguridad informática, ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes computacionales, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos.
1. Una mirada al mundo de la ingeniería social2. La recopilación de información3. Las maniobras de obtención de información4. El pretexto: cómo convertirse en otra persona.5. Trucos mentales: los principios psicológicos en ingeniería social6. La influencia: el poder de la persuasión7. Las herramientas del ingeniero social8. Estudio de casos prácticos: diseccionando al ingeniero social9. Prevención y mitigaciónConcluyo este post algo diferente a los acostumbrados, pero que me parecía interesante después de la gran impresión y curiosidad que despertó el libro por los temas que abarca.Nos leemos en breve ;)
[...] La Wikipedia define la ingeniería social como: En el campo de la seguridad informática, ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. [...]
ResponderEliminar[...] arrancó la semana con su artículo Ingeniería social, el arte del hacking personal, en el que nos habla del gran libro escrito por Christopher Hadnagy sobre Ingeniería [...]
ResponderEliminar