Si queréis escuchar el programa, podéis acceder al podcast grabado desde el siguiente enlace:Los peligros del mundo virtual son muchos y variados. Para algunos es una especie de ciudad sin ley. Otros se mueven por la red despreocupadamente. Puede ser también un vehículo para cometer delitos. Hablamos con Juan Antonio Calles, ingeniero especialista en seguridad en internet, que ha desarrollado un programa FLU-AD, que permite investigar los ordenadores de acosadores sexuales. Lo utiliza, por ejemplo, la policía colombiana.
Además hablamos de alimentación, del yogur y sus propiedades, que lo hacen muy recomendable para cuidar nuestra salud.
Y el CSIC nos presenta una nueva patente española. Un producto derivado de la clara de huevo, con una espuma más esponjosa y ligera y que además es hipertensiva.
Buscar
VISITS
ARCHIVE
-
►
2020
(215)
- ► septiembre (22)
-
►
2019
(123)
- ► septiembre (21)
-
►
2018
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(78)
- ► septiembre (10)
-
►
2016
(154)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(176)
- ► septiembre (28)
-
►
2014
(278)
- ► septiembre (21)
-
▼
2013
(359)
- ► septiembre (30)
-
▼
julio
(31)
- Herramientas forense para ser un buen CSI. Parte X...
- Seguridad y PowerShell (Parte IV)
- Escáneres de vulnerabilidades Web ¿Cuál es tu pref...
- Informe Flu – 134
- Security Tube Linux Assembly Expert
- Herramientas forense para ser un buen CSI. Parte X...
- Entrevista a Germán Sánchez
- Auditando aplicativos web con Vega
- Curso de Ciberseguridad (Criptored - Eventos Creat...
- Seguridad y PowerShell (Parte III)
- Informe Flu – 133
- ¿Te has perdido los últimos eventos de seguridad?
- Hoy estaremos de nuevo en Radio3W en un interesant...
- ¿Están los partidos políticos concienciados de la ...
- ¿Cuánto tardas en encontrar un SQLi?
- Seguridad y PowerShell (Parte II)
- Secunia CSI (Corporate Software Inspector)
- Informe Flu – 132
- Esta semana hablamos de Flu-AD en Radio Exterior d...
- Destripando una Botnet
- Herramientas forense para ser un buen CSI. Parte X...
- Mitigar los ataques Pass The Hash (PtH Attack) – P...
- Defensa en Profundidad (III de III)
- Herramientas forense para ser un buen CSI. Parte X...
- Informe Flu – 131
- Seguridad y PowerShell
- Herramientas forense para ser un buen CSI. Parte X...
- Hoy nace la ANCITE, Asociación Nacional de Ciberse...
- Mitigar los ataques Pass The Hash (PtH Attack) - P...
- Defensa en Profundidad (II de III)
- La Biblia del Footprinting (XIII de XX)
-
►
2012
(371)
- ► septiembre (32)
-
►
2011
(386)
- ► septiembre (30)
Esta semana hablamos de Flu-AD en Radio Exterior de España (RTVE)
Buenas a todos, el pasado miércoles 10 de Julio tuvimos el placer de intervenir en el programa Eureka de Radio Exterior de España, hablando sobre el proyecto que llevamos desarrollando Pablo González y un servidor desde hacer algún tiempo, nuestro querido Flu-AD.Para quienes no conozcáis el programa Eureka, se trata de un programa diario presentado por Lola Plaza que intenta acercar la ciencia, la investigación y la tecnología española a todos los rincones del mundo, a través de Radio Exterior de España.
A continuación os dejamos con la sinopsis del programa del miércoles: