- Profesionales del sector de la seguridad informática.
- Estudiantes.
- Administradores de sistemas y redes.
- Desarrolladores que quieren mejorar su perfil.
- Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.
- Docentes.
9 ago 2016
Por Pablo González el 9 ago 2016 con 0 comentarios
El próximo 9 y 10 de Septiembre se celebrará la tercera edición de Rooted CON Valencia. Tercer año consecutivo dónde los chico de Rooted se situarán en Valencia para llevar a todos el mundo de la seguridad informática. Si necesitas más información sobre el taller puedes ponerte en contacto con la gente de rooted en info@rootedcon.com.
En esta ocasión la Rooted tendrá el día 9 de Septiembre un taller, el cual tengo el orgullo de llevar a cabo, en el que se tratarán los aspectos fundamentales del hacking ético. En este training, orientado a la práctica del hacking, podrás introducirte y sentar bases en los tipos de auditoias, en la forma de trabajo, en cómo llevar a cabo auditorías y como se debe presentar los resultados de éstas. El alumno obtendrá una visión global del hacking ético, profundizando en ciertas partes prácticas de auditorias. ¿A quién va dirigido?
¿Qué veremos?
Introducción
• Tipos de auditorías
• Hacking ético: la ética
– Ley de Hacking
• Estándares y modelos
– Metodologías
– Vulnerabilidades
– Evaluación
Metodología de trabajo
– RFP
– Equipo
– Proyecto
– Fases
– Comunicación
– Documentación
¿Cómo publicar una vulnerabilidad?
– CVE
– Detalles
– Ejemplo
Auditorías (I)
– Auditoría interna
• Pruebas
• Escenario inicial
• Identificación de servicio, entorno y límites
• Obtención de los primeros datos de interés
– Ataques redes (ARP Spoof, DNS Spoof, MiTM)
– Ataques redes modernos (SSL Strip+, Delorean…)
• Explotación de sistemas
– Exploits (Local, Remote)
• Técnicas de movimiento lateral (Lateral Movement - PtH & Pivoting)
Auditorías (II)
– Ethical Hacking: Otras auditorías y pruebas de un RFP
• APT: Simulación
– ¿Qué es el APT?
– Pruebas
– ¿Cómo llevarlo a cabo con un porcentaje alto de éxito?
Informe y medidas correctoras
– Tipos de informe
– Generación y partes de un informe
– Plantillas
– Recomendaciones genéricas y específicas del auditor
Precio estándar: 70€
Precio con descuento: 55€ Para optar al descuento tienes que estar registrado en la conferencia. Por favor utiliza el mismo correo electrónico que utilizaste en el registro
Fecha de inicio: 9 de Septiembre de 2016
Fecha de finalización: 9 de Septiembre de 2016
Duración: 8 horas
Idioma del curso: Español
0 comentarios:
Publicar un comentario