A pesar de que los ciberataques, fallos de hardware y software, desastres naturales, o incluso errores humanos son cada vez más frecuentes, muchas empresas siguen sin contar con un Plan de Recuperación ante Desastres sólido. Lo preocupante no es solo la ausencia o desconocimiento de un procedimiento o documento como tal, sino la falta de cultura y procesos claros para responder ante una contingencia. En un entorno donde cada minuto de inactividad se traduce en pérdidas económicas y de reputación, la improvisación no debería ser una opción. En muchas organizaciones, las copias de seguridad se realizan de forma irregular, sin verificar su integridad, y sin un ciclo de actualización definido. Pero el error más común y costoso, es no probar la restauración. De nada sirve tener terabytes de backups si, llegado el momento, no pueden recuperarse en el tiempo necesario o los datos están corruptos. Las pruebas periódicas son la única manera de garantizar que los procedimientos funcionan, que lo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones